ENSEÑA COMO UN PIRATA (4/7): RELACIONES POSITIVAS


Continuando con “la inmersión” del post anterior, al haber más tiempo de contacto con el alumnado, se les puede observar más y dar más feedback, y esto es algo que les motiva, ya que les facilitamos una retroalimentación específica y clara sobre sus trabajos. 

Para fomentar aún más las ganas de estar en clase, he usado dos estrategias diferentes que por ahora están dando buenos resultados. Porque si falta la conexión con el alumnado puedes desesperarte y desesperar a tus alumnos. No trates de «enseñar desde la tarima». Es mucho más atractivo si te sumerges con ellos en la tarea en vez de decirles desde fuera qué tienen que hacer. Y ese es el papel del feedback.

Engage & Connect: usando tickets en clase.

En fase beta (como siempre) y de diseño continuo. Básicamente se trata de pensar en conductas positivas que quieres reforzar y asignarle un valor en tickets. En mi caso -y por ahora- son: sacar el material nada más entrar en clase, esfuerzo por concentrarse en la tarea.

Idea práctica: Para evitar contrabando con los tickets, llevo un registro en una hoja de cálculo de cuantos tickets tienen, así sirve también de “copia de seguridad” por si alguien los pierde.

Conforme los alumnos van acumulando tickets pueden intercambiarlos por los siguientes premios (esta tabla, al igual que la idea, también está en beta):

30- Doble puntuación a la pregunta que elijas en el examen.

50- Tiempo libre para leer durante la clase.

20- Los 10 minutos finales de clase son de tiempo libre.

20- Elige la música que suena durante el tiempo de actividades.

30- Durante una actividad grupal, elige a todos los miembros de tu grupo.

20- Nota-resumen sobre actitudes positivas del último mes. 

30- Comparte tu talento (puedes hablar en clase a tus compañeros de un tema que te interese) / 60 second talk (esto es solo una sugerencia de formato). Por ahora, independientemente del formato, les dejo que cuenten lo que quieran ante sus compañeros.

10- Puedes contar un chiste a tus compañeros.

10- Durante esa clase puedes utilizar la silla del profesor.

40- Prórroga de 24 horas en la fecha tope de entrega de una actividad.

30- Organizamos en clase un Kahoot! para todos de contenido distinto al de la asignatura (normalmente eligen ellos el cuestionario que quieren hacer). 

Engage & Connect: Stickers.

De lo que se trata es de ofrecer el feedback de otra manera, de forma que resulte algo más atractivo para el alumnado. Empecé hace dos años con los postit de Tony Vincent. Se pueden utilizar como “exit tickets” o como simples mensajes motivadores (recomiendo leer el post de Rosa Liarte donde lo explica todo con detalle). El uso que le doy va cambiando, a veces los pego en el cuaderno tras una revisión, en un portfolio que entregan o sobre un poster que han elaborado, y en otras ocasiones se los pego en la mesa.  

Un año después, con la ayuda de una compañera pasé a las etiquetas adhesivas blancas que son más rápidas de hacer, y permiten la impresión a color. Utilices el sistema que utilices, lo que resulta clave es el uso de Bitmoji en paralelo ya que para el alumnado es divertido. Incluso vas cambiando el diseño porque siempre hay gente que empieza a «coleccionar» las sticky notes con los diferentes Bitmoji.

Anuncio publicitario

Un comentario en “ENSEÑA COMO UN PIRATA (4/7): RELACIONES POSITIVAS”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s