¿Alguna vez has tenido que hablar ante un público desconocido? ¿Has tenido que realizar una exposición oral y no sabías muy bien qué hacer? ¿No sabes cómo prepararte para la defensa de tu Trabajo Fin de Grado? Todas estas son pruebas importantes que debes preparar con seriedad y sin agobios. A continuación te cuento por qué, durante 33 días consecutivos, colgué una historia en Instagram para ayudar a mis alumnos a contestar estas preguntas.
El curso pasado (2017-2018), ante la tensión de mi alumnado por la llegada inminente de un momento decisivo en sus vidas como lo es defender el trabajo fin de grado, me planteé el reto de colgarles cada día una historia en Instagram con consejos para la preparación de su exposición. Elegí Instagram porque es la plataforma en que ellos se movían con más comodidad (no como yo), lo cual me hizo aprender algunas cosas básicas de las que no tenía ni idea.
Fue un desafío muy formativo, ya que me obligó a pensar qué quería decir, a planificarlo y a elegir la fotografía más adecuada para ilustrarlo: todo un reto de organización durante 33 días.
Las ideas salen de muchos sitios, y no guardo las referencias. Muchas de ellas son propias tras mi experiencia personal (exponiendo mis trabajos y formando parte de tribunales), también de un curso de Manuel Gómez sobre oratoria al que tuve la suerte de asistir y, por último, del libro «Sobrevivir al trabajo fin de grado en humanidades y ciencias sociales» de Laura Novelle. Las fotos son de unsplash.
Creo que de algo sirvió, ya que hubo muchas felicitaciones y agradecimientos. Un año después, rescato esas historias que dormían enjauladas en Instagram y os las dejo por aquí, esperando que os puedan servir de ayuda en la preparación de vuestras exposiciones orales. Como siempre, en los comentarios podéis dejar vuestra opinión que no hará más que aportar ideas para que todos sigamos mejorando.
¡Mucha suerte!