Aquí estamos para disfrutar (y II)


Ser libre es saber mirar, saber penetrar y no quedarse sólo en la superficie. Poner en juego esta capacidad-de-ser-libre requiere sabiduría, paciencia y, sobre todo, mirar hacia adelante con valentía. Pienso que esto tiene mucho de conducta proactiva, de la que tanto se habla actualmente. Es imprescindible que dejemos de mirarnos a nosotros mismos, a nuestro trabajo, a la preocupación inmediata. Así podremos levantar la vista y divisar el horizonte, el fin de nuestro camino, la meta a la que se dirigen nuestros pasos.

De alguien que no repara en los detalles, coloquialmente se dice que se anda sin contemplaciones. Conviene diferenciar esta actitud -negativa por sí misma, de las personas con un carácter resolutivo, aquellas que actúan con decisión. El carácter resolutivo no es incompatible con un pensamiento profundo, con una actitud contemplativa. Pienso que lo más interesante e inteligente que podemos hacer es andarnos con contemplaciones.

En el día a día, al levantar la vista de nuestros problemas o dificultades, no debemos dejar de lado esa contemplación. Aunque requiera esfuerzo. Saber mirar, profundizar en las situaciones y las personas es hoy una de las habilidades más deseadas y más ausentes en los equipos de gobierno de instituciones públicas y privadas.

Nuestro entorno, aunque poco dependa de nosotros, es mejorable. Eso requiere estar pendiente de todos los detalles -antes, durante y después- porque sólo así tendremos la certeza (y la consecuente tranquilidad) de que hemos hecho lo posible por la cuestión que tenemos entre manos.

En el ámbito sobrenatural puede llamarse a este andarse con contemplaciones vivir santificando lo que toco. Pero sin apegarme a ello, igual que el viajero no se apega a cada rincón que visita sino que su camino requiere el constante avance. Podrá tomar fotos, adquirir souvenirs… Pero su objetivo está al final, ésa parada es sólo eso, un lugar para reponer fuerzas y disfrutar, algo temporal. No lo definitivo. En saber diferenciar las paradas del viaje de la meta nos la jugamos.

Jesús Vélez

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Aquí estamos para disfrutar (y II)”

  1. ^ muy cierto algunos hablan de el como si fuera jesus, estan como ese capitulo de los simpson donde la familia se unia a una servt.-aecsus traera la paz y cambiara el mundo.-sera el regreso de los viejos dias-sera el mejory no es broma he visto muchos asi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s